Actividades

  • 02/05/2017: “Los días 2, 3, 4 y 5 de Mayo de 2017, se llevará a cabo en Santa Cruz, Bolivia el XIV Congreso del Comité Ibero latinoamericano de AIDA (CILA) cuya sede será en Hotel Los Tajibos.

    Los miembros de AEDSIA cuentan con un descuento en la inscripción

Formulario de inscripción CILA – 2017

Hotel Los Tajibos

Programa CILA – 2017

whatsapp-image-2016-11-01-at-16-11-40

aida-final-03

 

  • 27/10/2016 El día Jueves 27de Octubre de 2016, a las 14:30 hs., en el 5* piso del Colegio de Abogados de Córdoba, se desarrolló el ciclo de reuniones mensuales de la Sala de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Córdoba. En dicha oportunidad el Dr. Gonzalo De La Torre disertó sobre el tema “La Aplicación del Daño Punitivo a las Compañias De Seguro”.-

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Condena punitivos contra aseguradora Federal SA

Daño Punitivo contra aseg federal.  Rechazo del Rubro

Daño Punitivo. Guglieri c. Lidera. Cam 6º

Daño Punitivo. Toledo c. Aseguradora Federal. Cam 1º

Desidero Condena a Mafre por daño punitvo por dilatar maliciosamente indemnización

Doctrina-junyent-bas-debate-en-torno-al-dano-punitivo

Sentencia Carranza c. Liberty

Teijeiro TSJ. Rechaza daño punitivo

  • 14 y 15/10/2016. El viernes 14 y el sabado 15 de Octubre de 2016, se desarrolló la “Jornada en Gestión Judicial. – Eficiencia de los Procesos Judiciales”; en el Foro de Abogados de San Juan. El disertante fue en esta oportunidad Luis María Palma. El director de la Jornada fue el Dr. Horacio Vita, miembro de AEDSIA. Patrocinaron la “Jornada” la Asociación del Interior de Argentina para el Estudio de Derecho del Seguro (AEDSIA), el Foro de Abogados de San Juan y la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, entre otros”.-

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

img-20161014-wa0050

  • 06/10/2016. El jueves 06 de Octubre de 2016, se desarrolló la “Jornada Cuyana Preparatoria Del Congreso Nacional De Derecho Procesal De San Luis”, en el Foro de Abogados de San Juan. Los disertantes fueron en esta oportunidad los Dres. Jorge Rojas, Efraín Quevedo Mendoza y Fernando De Viana. El director de la Jornada fue el Dr. Horacio Vita, miembro de AEDSIA. Patrocinaron la “Jornada” la Asociación del Interior de Argentina para el Estudio de Derecho del Seguro (AEDSIA), el Foro de Abogados de San Juan y la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, entre otros”.-

img-20161005-wa0009

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • 03/10/2016: “Los días 3 y 4 de Octubre del corriente año, se realizaron en Lima (Perú), las sesiones de los Grupos de Trabajo del Comité Ibero-Latinoamericano (CILA) de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (AIDA) en Sesiones Conjuntas con los Grupos Internacionales de AIDA, las que tuvieron un importante éxito. A su vez también sesionaron el Comité ejecutivo de AIDA y Consejo de la Presidencia de AIDA.
    Los Grupos internacionales que sesionaron bajo la coordinación del Dr. Eduardo Mangialardi fueron: 1) Responsabilidad Civil; 2) Transporte Marítimo; 3) Reaseguros; 4) Distribución de Seguros; 5) Protección al Consumidor; 6) Nuevas Tecnologías, Prevención y Seguros en sesión conjunta con el grupo Fraude en Seguros ;7) Cambio Climático; 8) Seguro de Vida, Pensiones y Seguros Colectivos; 9) Supervisión de Seguros; 10) Seguros de Crédito y Caución ; 11) Seguro de Automotores.

    Luego se desarrolló un conversatorio a cargo del Dr. Enrique José Quintana (Argentina) “Las clausulas indisponibles en la ley argentina” y el encuentro finalizó con las Conferencias a cargo de los expositores:
    Sergio Ruy Barroso de Mello, tema tratado “Problemas legales y soluciones en los reaseguros en el Brasil”; Panelistas: Carlos Fisher y Andrea Signorino. Colin Croly, tema tratado: “Los recientes cambios en la ley de seguros de Gran Bretaña”; Panelistas: Jorge Velarde y Alonso Núñez del Prado. Félix Benito de Osma. Tema tratado: “La reforma de la ley del contrato de seguro en España” Panelistas: Marino Costa y Marco Novoa. Gabriel Vivas. Tema tratado: “Las nueva regulación de cláusulas abusivas en Colombia” Panelistas: Carlos Behr y Roberto Ríos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

whatsapp-image-2016-11-01-at-16-11-40

 

  • 21/09/2016. El día 21 de Setiembre del corriente año se llevó a cabo ON LINE, la Capacitación en Seguro de Caución Judicial, a cargo del Dr. Santiago Toribio. Temario: Las cauciones judiciales: origen y características. Tipos de coberturas: descripción, usos y aplicaciones. Relaciones entre las distintas partes del seguro, Análisis de casos prácticos. Jurisprudencia. Para inscribirse se podía acceder al siguiente link:
    https://www.eventbrite.com/e/el-seguro-de-caucion-judicial-medidas-cautelares-y-otras-aplicaciones-registration-272226055

Inscripción Gratuita.

  • 21/09/2016 Los días 21, 22 y 23 de Setimbre del corriente se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados de la ciudad de La Plata, el “XVI Congreso Nacional de Derecho  de Seguros”

IMG-20160603-WA0014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • 05/09/2016 El día Lunes 05 de Setiembre del corriente, de 14 a 16 hs., se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba, la “JORNADA TEMAS ACTUALES DE LA LEY DE RIESGOS DE TRABAJO Y SU RELACION CON EL SEGURO”, bajo la Dirección del Dr. Sebastián Cancio y la Coordinación de los Dres. Fabián Antonio Girolimetto, Horacio Nespeca y Federico Lerda.- En dicha oportunidad Disertó el Dr. Carlos A. Toselli (Ley de Riesgos de Trabajo. Actualizacion. Análisis Fallo Espósito (CSJN). Aceptación Tácita del Siniestro. ¿Se Reforma la LRT?. Problemática del Accidente In-Itinere.), Moderador Dr. Eugenio Sigifredo.-

Afiche Rev.5

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • El viernes 26 de Agosto se desarrolló la “Jornada Nacional del Código Civil y Comercial: Contratos, Defensa del Consumidor, Normas Procesales, Publicidad Engañosa” en el Foro de Abogados de San Juan. Los disertantes fueron en esta oportunidad Gabriel Stiglitz, máximo referente del Derecho del Consumidor en Hispanoamérica y uno de los más reconocidos del mundo; Elena de la Torre de Yanzón, jueza del Noveno Juzgado Civil y Comercial de San Juan y, por último, Carlos Lima, asesor letrado del Defensor del Pueblo. Es director de la Jornada el Dr. Horacio Vita, miembro de AEDSIA. Los temas que se trataron fueron: “CCCN: Contratos – Defensa del Consumidor – Responsabilidad Civil – Normas Procesales”, La Publicidad Ilícita en la relación de Consumo” – Mecanismos Legales- Casuística” y, por último, “Legitimación del Defensor del Pueblo en Procesos Colectivos” Patrocinan la “Jornada” la Asociación del Interior de Argentina para el Estudio de Derecho del Seguro (AEDSIA), la Universidad Católica de Cuyo, la Universidad Nacional de San Juan, la Dirección de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de San Juan, y la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, entre otros”

afiche final

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • 14/06/2016 El día 14 de Junio del corriente año se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba, la “JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHO DE SEGUROS FRENTE A LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL”, bajo la Dirección del Dr. Sebastián Cancio y la Coordinación del Dr. Fabián Antonio Girolimetto.- En dicha oportunidad Disertó el Dr. Carlos A. Estebenet “El Contrato como Límite de la Prestación y sus Desvíos: Crisis en el Derecho de Seguro”, y el Dr. Orlando Moreno “La Culpa Grave en el Seguro y la Ley de Defensa del Consumidor”, Moderado por el Dr. Felipe Francisco Aguirre (Presidente de la Asociación Argentina de Derecho de Seguros, Rama Nacional de la Association Internationale de Droit des Assurances).-

derecho-de-seguros

Aquí puede encontrar todo el material relacionado a esta actividad (click sobre el enlace)

Sentencia Cámara Civ Sala M inoponibilidad del límite Allianz

SA – Inoponibilidad – Souto c Instituto Ballester vigencia del plenario 2012

SA – Inoponibilidad – San Martin c Spoletti

SA – Inoponibilidad – Ordoñez c Cabral

SA – Inoponibilidad – Moragues c Larregoity….

SA – Inoponibilidad – Martinez c RisoSA – inoponibilidad – Figueredo c Visciglia

SA – Inoponibilidad – Fecit c Brabo

SA – Inoponibilidad – DBES c GME

SA – Inoponibilidad – Bucker c Mendoza

R J R c Caja de Seguros Camara Com voto Heredia dif entre obl y vol acepta limite pero no exclusion

Ortega Diego Nicolás c Transporte Metropolitano General Roca S A (2) CSJN

Molina Marta _ngela c Bravo José Eduardo ST Santa Fe limites validos con disidencia interesante 2010

Franquicia – oponibilidad en trasp CSJN, no LDC

Fernández, Gustavo Gabriel y otro vs. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires CSJN limite de cobertura noviembre 2015

Fecit c Brabo SA inoponibiliad de limite año 2013

Exclusión de cobertura en el seguro obligatorio automotor. Oponibilidad

Duarte Mario c Altamirano Roberto SCPBA oponibilidad de exclusiones de cobertura 2015

Díaz Alicia Susana c Moreno Carlos STPBA valida el límite hay una opinion basada en Ortega c TTEs metropolitanos

Del Médico Adriana Marisa c Chen Jian Kang limite de cobertura prueba pericial 15 02 2015 sala b cam civ

CSJN proporcion de costas e intereses sobre la franquicia en seg de RC 18 Noviembre 2015

CNCom C nulidad de clausula de limitacion de seguro por zona riesgosa LDC marzo 2013

Cam com sala B Accion colectiva límite de los 3 millones diciembre 2015

Buffoni, Osvaldo Omar c. Castro, Ramiro Martín

Barreiro c Transp Metropolitanos

Accidente FFCC – MAE c Metrovias aplica plenario Obarrio agosto 2011

ACCIDENTE DE TR_NSITO. Damnificados colaterales de la relación de consumo. Inoponibilidad de la franquicia al damnificado

  • 27/05/2016  El día 27 de mayo del corriente se llevó a cabo en el auditorio del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de la ciudad de San Juan, la Jornada sobre Derecho Ambiental – Seguro Ambiental. En dicha oportunidad disertaron los Dres. Jose Alberto Esain, Rossana Bril, Maria Fabiana Compiani y Carlos Facal.
  • 26/05/2016 El día Jueves 26 de Mayo de 2016, a las 14:30 hs., en el 5* piso del Colegio de Abogados, se desarrolló el ciclo de reuniones mensuales de la Sala de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Córdoba. En dicha oportunidad el Dr. Marcelo Aquilano disertó, y posteriormente abrió el debate entre los concurrentes en relación al tema “El Contrato de Seguro y el Deber de Información. Que debe Informar la Aseguradora?”.
  • 05/05/2016 Curso de Actualización en Derecho de Seguros y  Accidentes de Tránsito con la dirección del Dr. Eduardo Mangialardi y la coordinación de los Dres. Florencia Mangialardi y Patricio Mangialardi se está desarrollando todos los días jueves desde el día 05 de mayo de 2016 hasta el 07 de julio de 2016, contando con importantes magistrados y juristas de nuestro país quienes disertan sobre la implementación del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación  respecto a las temáticas que hacen a nuestra materia. Se desarrolla en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana (Sede Rosario), Av. Pellegrini 1618 piso 10. (ver adjunto para más detalles)

Curso Seguros, programa 2016

  • 18/05/2016 El día 18 de mayo del corriente se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Abogados de Mendoza (ciudad de Mendoza) la Jornada sobre Nuevo Código Civil y Comercial y Derecho de Seguros bajo la dirección del Dr. Juan Pablo Quevedo Mendoza y la coordinación del Dr. Roberto Mariano Ríos. En dicha oportunidad disertaron los Dres. Fabiana Compiani y Carlos Facal (AIDA Rama Argentina).

seguros

Jornada sobre Derecho de Seguros y el Nuevo Código Civil y Comercial

  • 28/04/2016 El día 28 de Abril de 2016, se continuó con el ciclo de reuniones mensuales de la Sala de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Córdoba. En dicha oportunidad el Dr. Valmy Ansaldi disertó, y posteriormente abríó el debate entre los concurrentes en relación al fallo dictado por la Excma. Cámara 7* en lo Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba, en autos “CAMPOS ELOY MARIO Y OTRO C/ FAMA SALVADOR SANTINO Y OTROS- ORDINARIO – DAÑOS Y PERJUICIOS – ACCIDENTES DE TRÁNSITO (EXPTE. N° 520049/36)”.-
  • 17/03/2016 El día 17 de marzo de 2016, se dio inicio al ciclo de reuniones mensuales de la Sala de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Córdoba. En dicha oportunidad el Dr. Sebastián Cancio disertó y posteriormente moderó el debate entre los concurrentes en relación al fallo del TSJ: “BAYONA EDUARDO MANUEL C/ CELIZ OSCAR – ORDINARIO – REC DE CASACIÓN (EXPTE. Nº 555978/36)”. Dicha resolución modificó el criterio fijado en el Fallo Fortuna de Mendoza  respecto del art. 56 de la Ley de Seguros en aquellos casos en que se invoca una exclusión a priori prevista en la póliza.
  • 19/11/15 En fecha 19 de noviembre de 2015 en la Sede del Colegio de Abogados de Córdoba se llevó a cabo la Jornada sobre Nuevo Código Civil y Comercial y Derecho de Seguros, bajo la dirección del Dr. Sebastián Cancio y con la participación como disertantes de los Dres. Fabiana Compiani, Carlos Facal y Martín Zapiola Guerrico. La Jornada organizada por los miembros de AEDSIA en el marco de la Sala de Derecho de Seguros del Colegio de Abogados de Córdoba contó con áforo completo del auditorio principal y concluyó con una enriquecedor debate en donde se destacó la participación de los presentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.