CLAUSULA ABUSIVA – CONSUMIDOR – PAGO FUERA DE TERMINO – PERICIAL CONTABLE – CONTRATO DE ADHESION
SUMARIO: La Cámara 6ta. Civil y Comercial de la ciudad de Córdoba resolvió que la cláusula de “dilación” de la rehabilitación de la cobertura resultaba abusiva en el marco de la ley de Defensa del Consumidor y por ello correspondía extender la responsabilidad a la citada en garantía. Para la Cámara, ante tales circunstancias la cláusula “CA- CO 6.1 Cobranza del Premio” que establecía un plazo de gracia en beneficio de la compañía resultaba contraria a las exigencias de la buena fe y en detrimento del consumidor. Finalmente, en la sentencia se estableció que era injustificado que habiéndose acreditado el pago el mismo día del siniestro el asegurado careciera de cobertura. Sobre todo al tratarse de un contrato de adhesión a cláusulas predispuestas”.
Seguir leyendo→SILENCIO ASEGURADORA – OBLIGACION DE PRONUNCIARSE – EXCLUSION – TECERO TRANSPORTADO – CONCUBINA DEL ASEGURADO
SUMARIO: La Cámara de Bell Ville resolvió que el silencio de la aseguradora ante la denuncia de los hijos de la fallecida hizo que caducaran los argumentos defensivos de la compañía. Asimismo destacaron que aunque la mujer fuese pareja de hecho, la aseguradora debió expedirse.
Seguir leyendo→TABARES, GONZALO RODRIGO C/ PIETRI OSCAR ALEJANDRO – ABREVIADO – EXPTE. 6016646
SUMARIO: En disidencia con la resolución de primera instancia, la Cámara establece que la exclusión de cobertura por falta de carnet habilitante no luce ni excesiva ni abusiva porque describe una circunstancia objetiva –habilitación administrativa para conducir- y se puede inferir que su finalidad y contenido están íntimamente vinculados al riesgo asumido, resultando oponible al asegurado y las víctimas del siniestro.
Seguir leyendo→MAGAGNA ADRIÁN HÉCTOR C/ FONSECA RAMON ERNESTO Y OTROS – ORDINARIO – DAÑOS Y PERJUICIOS – ACCIDENTES DE TRANSITO – RECURSO DE CASACION E INCONSTITUCIONALIDAD – EXPTE N° 4124953
SUMARIO: El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba decide rechazar los recursos de casación e inconstitucionalidad articulados por el codemandado y confirmar la sentencia atacada. Manifiesta que existiendo cláusula de franquicia pactada contractualmente entre la compañía y el asegurado por la cual pone un límite al riesgo cubierto de acuerdo a la normativa legal prevista, el descubierto obligatorio es oponible al tercero damnificado y la sentencia no podrá ser ejecutada contra la aseguradora sino en los límites de la contratación.
Seguir leyendo→